Viajar solo

 A menudo, tenemos en mente visitar un lugar, pero nos aterra la idea de hacerlo solo. El problema sucede cuando no hay nadie que quiera acompañarnos a ese viaje. ¿Qué hacemos entonces?

¿Sabes cuáles son las principales ventajas de viajar solo?

Viajar solo no es tan malo, es más, tiene múltiples ventajas. Te las enumeramos:

Organización

Cuando viajas en pareja o grupo, depende de todos la organización del viaje: fechas, itinerarios, planes, trayectos, tiempo de descanso. En cambio, al viajar sólo tú te organizas y pones los límites.

Puedes decidir que hacer cada día, sin un plan concreto, viajar en la fecha que más te convenga, alargar o acortar tu estancia, según te parezca el lugar que visitas. Y también puedes elegir seguir caminando hasta no poder más o sentarte a disfrutar del paisaje y descansar.

Los sitios que verás serán, simplemente, los que más te apetezcan, dependiendo de tus gustos o de lo que quieras hacer en cada momento.

Al viajar solo se consiguen nuevas amistades

Al viajar solo tiendes más a conocer a la gente del lugar que visitas, ya que si viajas con amigos, no te separarás ni interactuarás con nadie que no sea de ese grupo.

Viajando sólo sientes la necesidad de hablar y preguntar a la gente, y hasta de practicar otro idioma diferente al tuyo. El instinto de supervivencia nos lleva a contactar de la forma que sea con las personas que nos encontremos en nuestros viajes, ya sean autóctonos o turistas.

Además, se acercarán otros viajeros que estén en la misma situación que tú para intercambiar ideas del destino. De esta manera conoceremos gente muy interesante con las mismas inquietudes que nosotros, quizás surjan nuevas amistades de estos viajes.

viajar solo

Fuera las malas energías

Todos sabemos que aunque viajemos con parejas, mejores amigos o familia, en unas vacaciones las discusiones están a la orden del día, ya sea por elegir la fecha, el destino, los sitios que visitar, donde dormir o donde comer. Al fin y al cabo cada uno tiene sus gustos y preferencias, por lo que esto puede ocasionar desgastes en las relaciones. Viajando sólo todos estos problemas se acaban, ya que solamente tu decides todos los aspectos del viaje.

Además nadie te juzgará por lo que comes, cuánto duermes o lo que haces durante el viaje.

En el plano más psicológico, viajar sólo te sirve para asentar tus ideas, reflexionar y conocerte mejor. Te darás cuenta que aquellas cosas que te daban miedo antes de emprender este viaje, ahora serán insignificantes. También aumentarás tu sensación de libertad y aumentarás tu empoderamiento.

¿Quieres saber más? En Baobab Nature te contamos todos los detalles para que puedas viajar solo.